Ir al contenido principal

MARS LANDER (Proyecto STEM)

    STEM:
    Esta navidades hemos decidido (es decir, he pensado), que vamos a ampliar el tipo de actividades del club y vamos a realizar más STEM (Science, technology, engineering and mathematics). Para esta semana y probablemente la que viene, les he propuesto realizar un "aterrizador" marciano, algo parecido a lo que permite que los rovers que mandamos a marte, puedan llegar sanos y salvos a la superficie, sin estrellarse contra la superficie. 
Para ello, les he proporcionado material sencillo y han de crear algún tipo de artefacto, que pueda resistir la caída desde una altura de tres pisos (hueco de la escalera), sin que se rompa, desmonte, desvíe,... además deberá caer y estar horizontal, porque dentro llevará un muñeco que no debe tampoco debe sufrir daños.

    Los materiales han sido: folios, precinto-celo, cucharas de plástico, vasos de plástico de dos tamaños, platos de plástico (reciclado todo), cordino fino, bolsas de plástico-basura, gomas elásticas, muñecos de plástico, y alguna cosa más que seguro que se me olvida.

    Aquí os dejo algunas de las imágenes del día, incluidas las galletas que nos comimos debido al hambre que tenemos a esas horas...




Este es el aspecto que van tomando mientras los van construyendo...




Estas son las galletas!!

Y los proyectos en fase de pruebas:







    La semana que viene seguimos, tienen que poder acabar sanos y salvos, os iremos contando, aunque no descartamos accidentes espectaculares y algún vídeo... 😂😂

Comentarios

Entradas populares de este blog

Minerales y robots

       Esta semana nos hemos reunido en el laboratorio con un nuevo formato, tenemos dos grupos, uno que está montando un legomindstorm ev3, programable y otro grupo nos hemos dedicado a ponernos al día de minerales y rocas, procesos de fluorescencia y fosforescencia, para luego clasificar (o intentarlo) los minerales que tenemos en el colegio.  El grupo del lego está muy interesado en montarlo, se han buscado el manual en pdf. El siguiente paso es buscar las aplicaciones necesarias para programarlo y cargárselas al robot. Por lo que dentro del grupo hay gente que monta, otros que buscan información,... están muy bien coordinados, y sin ayuda... Por otro lado, el grupo de minerales, fósiles y rocas, hemos revisado todo y aunque no hemos acabado de revisar todos los materiales que tenemos, hemos disfrutado mucho, tanto que no nos hemos acordado ni de hacer fotos!!!
 SEGUNDA REUNIÓN           Como era de esperar, el club va aumentando de interesados, por ahora nos estamos juntando una media de 15 personas, espero que para el año que viene pueda llegar a ser de casi una clase completa. En esta ocasión, hemos realizado la búsqueda de microfósiles en sedimentos de un yacimiento cuaternario. Todo ficticio, por supuesto, pero da la sensación de que están en el laboratorio con la arena bajo la lupa binocular, como haría un micropaleontólogo, y buscan huesecillos entre los sedimentos. Cuando localizan uno, lo sacan con las pinzas y otro lo clasifica con una guía de huesos (pequeños roedores). Parece que les ha gustado, al principio no entendían cómo podía ser que hubiese diferentes húmeros, mandíbulas,... pero enseguida se han dado cuenta de que había más de un roedor, por lo que podía aparecer más huesos de los que ellos esperaban. Iremos subiendo fotos de todo, por ahora os dejamos con una muestra de lo que hicimos. Es...

Comienzo del curso 2022_2023

       🎉 Bienvenidos un nuevo año!!!! 🎊     De nuevo, se ha recibido a los alumnos/as en el club de ciencias, con muchas ganas, sobre todo por las novedades. Para empezar, se realizan las reuniones en el aula de biología P2A7, como antes, volvemos a tener nuestro lugar físico y con el aumento del aula-laboratorio que hemos conseguido, gracias al colegio.     También hemos modificado brevemente el horario, al acabar a las 14:10 las clases, nos vemos prácticamente enseguida en el aula, y comenzamos con nuestras actividades hasta las 15:00 aproximadamente.     El día e hoy tuvimos un problema de intendencia y al final no pudimos realizar una práctica al uso, pero estuvimos recordando las posibilidades, planeando participar en el concurso de cohetes de agua de la UJI,... además, vuelve el "Recreactivo", o patios con vídeos para comentar en pequeños forums.  Este jueves ya hemos realizado un recreactivo. El vídeo era de una charla TED ...