Ir al contenido principal

Water rockets 2ª Fase

Hola de nuevo!! seguimos con nuestro proyecto de los cohetes de agua. Se que no va tan rápido como todos desearíais, pero es mejor ir poco a poco y que estén bien. Aun así, nos queda muy poquito para volarlos... falta pintar y dar últimos retoques. Ya hemos realizado lo más duro, ahora solo falta pintar y preparar la plataforma de lanzamiento y las cámaras.

Hoy hemos hecho un añadido a los cohetes,  en concreto, añadir un pedazo de tubo o cilíndro de un centímetro en un costado, para poder lanzar los cohetes por la guía lo más recto posible.


 






Una vez puesto este pedazo de plástico, se acaba de pegar los alerones y se prepara todo para pintar.



El siguiente paso fue arreglar el "escape", hay que recordar, que el proyecto implica la tercera Ley de Newton, por lo que el tapón inferior, debe ir a presión (le hemos añadido cinta aislante para engrosarlo), y cuando apliquemos presión con el bombín, conseguiremos que el agua de dentro, empuje el tapón, creando un impulso hacia arriba en la botella...




Una vez añadidos los tapones, se les hizo un agujero longitudinal, con una taladradora Dremel, para facilitar la inserción de la punta de metal que insuflará el aire del bombín. Y con esto, nos fuimos al cuarto de baño, para poner aproximadamente, un tercio de agua del volumen de la botella y taparlo con el tapón.



 Estos son algunos de los alumn@s, orgullosos de sus criaturitas!! Nos lo hemos pasado muy bien, sólo falta pintarlos, y a volar.

Espero que todos hayáis disfrutado tanto como yo, os espero el martes que viene a la misma hora, en el mismo lugar...



SIENTO HABER ELIMINADO LAS FOTOGRAFÍAS DE LA ACTIVIDAD, PERO LA PROTECCIÓN DE DATOS OBLIGA A TOMAR MEDIDAS, ESPERO QUE NO OS MOLESTE, TRATARÉ DE ENCONTRAR ALGUNA EN LA QUE NO SE VEAN CARAS DIRECTAMENTE...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Minerales y robots

       Esta semana nos hemos reunido en el laboratorio con un nuevo formato, tenemos dos grupos, uno que está montando un legomindstorm ev3, programable y otro grupo nos hemos dedicado a ponernos al día de minerales y rocas, procesos de fluorescencia y fosforescencia, para luego clasificar (o intentarlo) los minerales que tenemos en el colegio.  El grupo del lego está muy interesado en montarlo, se han buscado el manual en pdf. El siguiente paso es buscar las aplicaciones necesarias para programarlo y cargárselas al robot. Por lo que dentro del grupo hay gente que monta, otros que buscan información,... están muy bien coordinados, y sin ayuda... Por otro lado, el grupo de minerales, fósiles y rocas, hemos revisado todo y aunque no hemos acabado de revisar todos los materiales que tenemos, hemos disfrutado mucho, tanto que no nos hemos acordado ni de hacer fotos!!!
 SEGUNDA REUNIÓN           Como era de esperar, el club va aumentando de interesados, por ahora nos estamos juntando una media de 15 personas, espero que para el año que viene pueda llegar a ser de casi una clase completa. En esta ocasión, hemos realizado la búsqueda de microfósiles en sedimentos de un yacimiento cuaternario. Todo ficticio, por supuesto, pero da la sensación de que están en el laboratorio con la arena bajo la lupa binocular, como haría un micropaleontólogo, y buscan huesecillos entre los sedimentos. Cuando localizan uno, lo sacan con las pinzas y otro lo clasifica con una guía de huesos (pequeños roedores). Parece que les ha gustado, al principio no entendían cómo podía ser que hubiese diferentes húmeros, mandíbulas,... pero enseguida se han dado cuenta de que había más de un roedor, por lo que podía aparecer más huesos de los que ellos esperaban. Iremos subiendo fotos de todo, por ahora os dejamos con una muestra de lo que hicimos. Es...

Comienzo del curso 2022_2023

       🎉 Bienvenidos un nuevo año!!!! 🎊     De nuevo, se ha recibido a los alumnos/as en el club de ciencias, con muchas ganas, sobre todo por las novedades. Para empezar, se realizan las reuniones en el aula de biología P2A7, como antes, volvemos a tener nuestro lugar físico y con el aumento del aula-laboratorio que hemos conseguido, gracias al colegio.     También hemos modificado brevemente el horario, al acabar a las 14:10 las clases, nos vemos prácticamente enseguida en el aula, y comenzamos con nuestras actividades hasta las 15:00 aproximadamente.     El día e hoy tuvimos un problema de intendencia y al final no pudimos realizar una práctica al uso, pero estuvimos recordando las posibilidades, planeando participar en el concurso de cohetes de agua de la UJI,... además, vuelve el "Recreactivo", o patios con vídeos para comentar en pequeños forums.  Este jueves ya hemos realizado un recreactivo. El vídeo era de una charla TED ...