Ir al contenido principal

Docu-Noticia de la semana

3ª QUINCENA DE ENERO

Hola de nuevo!! os propongo la lectura de un texto, aunque no seáis de biología, os prometo que os gustará. Os comento de que va, hace unos meses la sonda espacial Cassini, pasó por una de las lunas de Saturno, se llama Encélado, y descubrieron que producía unos géiseres de agua hacia el espacio enormes. Esto no sería importante, si no fuera porque la corteza de la luna es de hielo, aproximadamente unos 30-50 km de profundidad (el planeta tiene un diámetro total de 500 km), pero su interior es de agua, y tiene un núcleo caliente, algo parecido a las fuentes termales que tenemos en los fondos de los océanos, a 2000 m de profundidad, en zonas de gran actividad volcánica. Este hecho, permite divagar con la probabilidad de vida. No es banal la idea, pensar que también se han encontrado trazas de H2, o hidrógeno molecular, que se produce también en los fondos con fuentes termales. En estas fuentes existe vida, en completa oscuridad, a presiones enormes y temperaturas muy altas. Pero esto no es freno para la vida, que ha sabido adaptarse a estos entornos. Por ello, os propongo que accedáis a la siguiente página.

http://radioskylab.es/ 

Esta página está la controlan unos craks, que propusieron a sus oyentes que les mandaran relatos cortos (máximo 500 palabras), sobre el tema "Encélado". En la pestaña que hay en la página principal, donde pone RELATOS (arriba a la derecha), podéis pinchar y accedéis a un libro digital que podéis descargar gratuitamente. El relato que os aconsejo es el primero, el ganador del concurso que propusieron. Se llama "Muralla". Es muy interesante, y el final es inesperado.

No quiero quitaros más tiempo, un saludo y hasta la semana que viene... ya sabéis que podéis comentar lo que queráis, un saludo.



2ª QUINCENA DE ENERO
Documental recomendado de la semana:
A traveler´s guide to mars. El link está a continuación, es un documental en youtube muy interesante.

https://www.youtube.com/watch?v=H7zD-8gre4k&t=1252s

La pregunta que hay que saber contestar es la siguiente: ¿Porqué un astronauta o "marciano" no debería quitarse el casco en Marte? ¿Qué le ocurre ?
Podéis contestar como comentario, dejar vuestro nombre... la solución la explican en el documental, y sí, está en inglés... Disfrutar!!



1ª QUINCENA DE ENERO

En esta página veremos semana a semana noticias interesantes o realizaré propuestas de vídeos o documentales, todos ellos de fácil acceso.

Para esta semana, como la propuesta para el club es de realizar un cohete de agua, para trabajar el tema de fuerzas (leyes de Newton) y presiones, propongo unos tutoriales para la construcción de los cohetes de impulsión por agua, y los motivos por los que pueden "volar" o mejor dicho, impulsarse...

Construcción del cohete 
https://m.youtube.com/watch?v=ZBB8wYpzRHM

Principios físicos y modelo
https://m.youtube.com/watch?v=9JOUb8uBFwo

Sistema de paracaídas:
https://m.youtube.com/watch?v=CrbQwcuW-IQ

Cohete accionado por vinagre y bicarbonato
https://m.youtube.com/watch?v=jGRIcTffiN0

Con esto ya podemos pasar un par de horas entretenidos, construyendo nuestro cohete de agua o de vinagre, "tuneándolo" a nuestro gusto. Espero que os haya gustado. Seguiremos proponiéndo más cosas...

Comentarios

  1. Me ha encantado el relato que has propuesto de Encélado, espero que sigas proponiendo lecturas y actividades así, y que tus alumnos las disfruten...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Minerales y robots

       Esta semana nos hemos reunido en el laboratorio con un nuevo formato, tenemos dos grupos, uno que está montando un legomindstorm ev3, programable y otro grupo nos hemos dedicado a ponernos al día de minerales y rocas, procesos de fluorescencia y fosforescencia, para luego clasificar (o intentarlo) los minerales que tenemos en el colegio.  El grupo del lego está muy interesado en montarlo, se han buscado el manual en pdf. El siguiente paso es buscar las aplicaciones necesarias para programarlo y cargárselas al robot. Por lo que dentro del grupo hay gente que monta, otros que buscan información,... están muy bien coordinados, y sin ayuda... Por otro lado, el grupo de minerales, fósiles y rocas, hemos revisado todo y aunque no hemos acabado de revisar todos los materiales que tenemos, hemos disfrutado mucho, tanto que no nos hemos acordado ni de hacer fotos!!!
 SEGUNDA REUNIÓN           Como era de esperar, el club va aumentando de interesados, por ahora nos estamos juntando una media de 15 personas, espero que para el año que viene pueda llegar a ser de casi una clase completa. En esta ocasión, hemos realizado la búsqueda de microfósiles en sedimentos de un yacimiento cuaternario. Todo ficticio, por supuesto, pero da la sensación de que están en el laboratorio con la arena bajo la lupa binocular, como haría un micropaleontólogo, y buscan huesecillos entre los sedimentos. Cuando localizan uno, lo sacan con las pinzas y otro lo clasifica con una guía de huesos (pequeños roedores). Parece que les ha gustado, al principio no entendían cómo podía ser que hubiese diferentes húmeros, mandíbulas,... pero enseguida se han dado cuenta de que había más de un roedor, por lo que podía aparecer más huesos de los que ellos esperaban. Iremos subiendo fotos de todo, por ahora os dejamos con una muestra de lo que hicimos. Es...

Comienzo del curso 2022_2023

       🎉 Bienvenidos un nuevo año!!!! 🎊     De nuevo, se ha recibido a los alumnos/as en el club de ciencias, con muchas ganas, sobre todo por las novedades. Para empezar, se realizan las reuniones en el aula de biología P2A7, como antes, volvemos a tener nuestro lugar físico y con el aumento del aula-laboratorio que hemos conseguido, gracias al colegio.     También hemos modificado brevemente el horario, al acabar a las 14:10 las clases, nos vemos prácticamente enseguida en el aula, y comenzamos con nuestras actividades hasta las 15:00 aproximadamente.     El día e hoy tuvimos un problema de intendencia y al final no pudimos realizar una práctica al uso, pero estuvimos recordando las posibilidades, planeando participar en el concurso de cohetes de agua de la UJI,... además, vuelve el "Recreactivo", o patios con vídeos para comentar en pequeños forums.  Este jueves ya hemos realizado un recreactivo. El vídeo era de una charla TED ...